YAPE , el monedero virtual , ha anunciado un nuevo producto que tiene como objetivo insertar a sus usuarios al sistema financiero , con el objetivo de beneficiar a la mayoría de la población no bancarizada.
Hace unos días, Yape celebró los 10 millones de usuarios. La plataforma virtual anunció que seguirá impulsando el avance hacia la inclusión financiera con nuevos productos.
El gerente general de Yape, Raimundo Morales, informa que la billetera digital comenzará a ofrecer microcréditos a sus usuarios. El monto otorgado será entre S/150 y S/200. Según el directivo, se espera que más de 60.000 créditos estén disponibles en los próximos tres meses.

¿Cómo se entregará este micro crédito?
El especialista explicó que estos microcréditos se pueden solicitar a través de la misma aplicación móvil. «Los usuarios pueden obtener un préstamo de la aplicación en segundos y pueden elegir entre cuatro plazos de pago: 15, 20, 25 o 30 días», dijo.

El directivo enfatizó que este nuevo modelo ayudará a los usuarios de Yape a generar registros crediticios , un historial positivo. También destacó que prevén captar a 1,3 millones de ciudadanos.
¿ Porqué no me aparece la opción CRÉDITOS EN EL YAPE ?
¿Aún no ves la opción de Créditos en tu Yape? : Actualiza tu app Yape en Google Play, App Store o AppGallery. Recuerda esta opción esta solo disponible para Yape con BCP.
No sólo serán préstamos , se vienen otras funcionalidades más
Además de ofrecer microcréditos, Yape también lanzará un servicio de recarga. Esta función está diseñada para llegar a 3,3 millones de usuarios. Por lo tanto, los monederos electrónicos permitirán realizar transacciones sin necesidad de ser cliente del banco. El único requisito es tener una identificación.
Además, ofrecerán una gama de ofertas exclusivas a sus usuarios. La «promo Yape» permitirá a los clientes realizar transacciones con las principales empresas a través de las plataformas de pago antes mencionadas. Se espera que el programa se lance entre agosto y septiembre.
“La tendencia del uso de billeteras móviles están en aumento. Desde mediados del 2020, logramos un crecimiento de más del 200%. Esperamos cerrar el 2022 por encima de los 11 millones de usuarios a nivel nacional. Para el 2023, esperamos entre 14 y 15 millones”, concluyó el Directivo de Yape .